¿Separación o terapia?

Realizada por María LeFort Gómez · 3 jul 2015 Terapia de pareja

Bueno les voy a contar, estoy casada desde los 22 años y mi esposo siempre me ha tratado muy bien, nunca falta nada en la casa y es muy trabajador. Hace dos años quisimos tener bebés pero él padece de poca movilidad de esperma. A partir de ahí comenzaron los problemas, lo empecé a engañar y a tratar muy mal. Lo veo y lo odio, quiero estar sola, nunca con él y no me atrae nada sexualmente. No sé si ya pasé la línea y la terapia de pareja no va a ayudar nada. No sé si ya separarme de plano.

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Mejor respuesta 3 JUL 2015

Buen dñia María LeFort Gómez! Antes de que pudieras tomas cualquier decisión me gustaría invitarte a asistir a terapia para que trabajes esas dudas y enojos que tienes, los asumas y a partir de eso puedas decidir, entonces si, si deseas continuar con esta relación o deseas separarte. Quedo a tus órdenes. Melissa Hernández. Pixki

Pixki Psicólogo en Coyoacán

62 respuestas

23 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

7 JUL 2015

Hola María! La terapia les puede funcionar ya que se pueden decir de manera objetiva y sin ofenderse todo lo que no se han dicho y las expectativas fallidas de cada uno de ustedes.
Te invito a que lo intentes antes de llegar a una decisión más drástica. Me pongo a sus órdenes.

Mtra. Sandra Susana Ramírez Psicólogo en Naucalpan de Juárez

4053 respuestas

1454 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

7 JUL 2015

La terapia, en todo caso, les podrá ayudar a separarse en los mejores (o menos peores) téminos posibles, o a unificar la relación si es que ambos desean rescatarla.

Recibe un saludo, María.

Terapia Breve Puebla Psicólogo en Puebla de Zaragoza

102 respuestas

51 votos positivos

Tomar terapia online

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

6 JUL 2015

¡Buen día María LeFort Gómez! El proceso que me comentas es antes que nada duda tuya. Creo que es importante asistir a terapia individual tú, que entiendas por qué estás teniendo todos estos sentimientos y que a partir de allí tomes la decisión de si seguir en esa relación o separarte. Te aconsejaría que ahorita no tomes una decisión que pueda ser precipitada. Quedo a tus órdenes. En mi página de psico.mx encuentras descuentos que tengo actualmente para la terapia individual, te invito a visitarla. Que tengas un lindo día. Melissa Hernández.

Pixki Psicólogo en Coyoacán

62 respuestas

23 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

4 JUL 2015

Hola María. Parece que quien tiene que trabajar sus emociones, como el enojo, eres tú por lo que te recomendaría iniciar una terapia individual, para que una vez que tu hayas trabajado tus asuntos, puedas tomar una decisión o iniciar una terapia de pareja, la cual tiene como objetivo rescatar la relación o terminarla de una manera en la que no se causen más daños. Estoy a sus órdenes. Psic.Ana Contreras

Ana Contreras Psicólogo en Puebla de Zaragoza

98 respuestas

31 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

3 JUL 2015

Estimada María. La terapia de pareja puede ser para seguir juntos, pero también para terminar la relación de una manera menos dolorosa y destructiva. En tu caso, me parece que lo conveniente es que inicies un proceso individual y posteriormente se integre tu esposo. Quedo a tus órdenes. Dra. Celia González Gómez.

Celia González Gómez Psicólogo en Ciudad Satélite

9577 respuestas

4562 votos positivos

Tomar terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

Psicólogos especialistas en Terapia de pareja

Ver más psicólogos especializados en Terapia de pareja

Otras consultas sobre Terapia de pareja

Describe tu caso a nuestros psicólogos

Realiza tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.

50 Es necesario escribir 5050 carácteres más

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de terapia.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán atención personalizada para tu caso

La sesión de terapia no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

La sesión de terapia no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

psicólogos 7050

psicólogos

preguntas 5050

preguntas

respuestas 55900

respuestas